Se reportan 13 contagios de COVID-19 en el último día en Chiapas

La Secretaría de Salud estatal da a conocer que Chiapas empieza la semana número 62 en semáforo verde con el registro de 13 contagios de COVID-19 en ocho municipios del estado, en las últimas horas.
Los casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, cuatro; Comitán, tres; y Aldama, Bella Vista, Las Margaritas, Pantelhó, Tenejapa y Zinacantán, un contagio cada uno.
Las pruebas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública salieron positivas en personas de 20 años de edad en adelante, ocho mujeres y cinco hombres, de las cuales sólo tres tienen padecimientos adicionales: diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e/o hipertensión.
En cuanto al indicador de mortalidad, la dependencia estatal informa que no ocurrieron fallecimientos a causa del COVID-19 en el último día.
Llaman a vacunarse contra COVID-19
¿Qué es la vacunación?
La vacunación es una forma sencilla y segura de proteger a las personas contra el coronavirus.
Activan las defensas naturales del cuerpo para que aprendan a resistir a esta enfermedad.
Composición y Beneficio:
Las vacunas contienen sustancias que enseñan a nuestro cuerpo a producir anticuerpos o defensas que evitan que la persona enferme de gravedad o muera a causa de COVID-19.
¿Quiénes se pueden vacunar?
Actualmente la Secretaría de Salud, la autorizó para cualquier persona adulta.
¿Tiene algún costo?
Las vacunas contra COVID-19 son completamente gratuitas y seguras.
¿Qué es el Covid-19?
La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2.
La mayoría de las personas que padecen COVID‑19 sufren síntomas de intensidad leve a moderada y se recuperan sin necesidad de tratamientos especiales. Sin embargo, algunas personas desarrollan casos graves y necesitan atención médica.
CÓMO SE PROPAGA
El virus puede propagarse desde la boca o la nariz de una persona infectada en forma de pequeñas partículas líquidas que expulsa cuando tose, estornuda, habla, canta o respira. Estas partículas pueden ser desde pequeños aerosoles hasta gotitas respiratorias más grandes.
Puedes contagiarte de COVID‑19 si respiras cerca de una persona infectada o si tocas una superficie contaminada y, seguidamente, te tocas los ojos, la nariz o la boca. El virus se propaga más fácilmente en espacios interiores o en aglomeraciones de personas.