PROFECO recomienda no consumir sopas instantáneas
Desde 2021, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que saldrían del mercado varias marcas de sopas instantáneas debido a que tienen un alto contenido en sodio, nivel calórico y un bajo aporte nutricional, aunque en muchas tiendas y comercios en México se siguen vendiendo.
De acuerdo con lo señalado con la dependencia, se realizaron varias pruebas a las marcas comercializadas Buldak Cheese, Maruchan Ramen, Knorr, J-Basket, Nongshim, Udon, Buldak Cheese es, entre otras.
Exceso de sodio
Los resultados del estudio realizado por la Profeco arrojaron que por ejemplo, la sopa Maruchan podría ocasionar dolor de cabeza, además de que no tiene nutrientes, exceso de sodio y otros componentes que pueden causar taquicardia, sentirse sofocado, adormecimiento de la boca, entre otras cosas.
De igual manera, en la mayoría de las sopas instantáneas se encontró glutamato monosódico, el cual podría ocasionar varias alteraciones al cuerpo, como por ejemplo, dolor de pecho y debilidad.
Otro de los efectos importantes que causa el glutamato monosódico, es que manda la señal de saciedad al cuerpo, lo que podría ocasionar obesidad, además de que causa ocatoxicidad neuronal y hepática.
Te recomendamos: López Obrador reconoce que ya hay una quinta ola de COVID-19 en México
Este ingrediente no tiene un sabor específico, pero cuando es agregado a los alimentos, hace que se eleve el aroma y sabor. Por lo general, el glutamato se ecuentra en comidas procesadas, de acuerdo con la Profeco.
El concentrado de este ingrediente puede obtenerse de plantas como el betabel o la caña de azúcar y una de sus principales funciones es que la lengua pueda sentir de manera más intensa los condimentos de las comidas.
Te recomendamos: Voy a defender estrategia de abrazos no balazos: AMLO
Finalmente, la Profeco señaló que las sopas instantáneas aportan entre 270 y 334 calorías, solamente contienen 6 o 7 gramos de proteína, por lo que es más recomendable consumir otro tipo de alimentos.