Apoyo a Madres Solteras, requisitos para recibir $3,600 bimestrales
- Con el fin de brindar apoyo económico a madres y padres solteros, la Secretaría de Bienestar brinda apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, es decir, apoyo a madres solteras.
La cantidad entregada depende del número de hijos y de la edad del menor, y si tiene alguna discapacidad. El principal requisito para la solicitud es “ser madres solteras, padre solo o tutor de una niña o niño de recién nacido hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad, o hasta un día antes de cumplir 6 años de edad de una niña o niño con discapacidad”.
Si bien no se ha anunciado una fecha para la convocatoria de inscripción abierta, le diremos qué documentos debe recopilar:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP de la tutora y de los hijos
- Acta de nacimiento de la tutora y de los hijos
- Carta de no afiliación al IMSS e ISSSTE, que se tramitan en línea
Según con la Secretaría de Bienestar, el apoyo a madres solteras es para madres, padres solteros o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian pero no tienen acceso al cuidado y atención infantil

.
Te recomendamos: El 74% de los Inversionistas cree que Morena ganará las elecciones de 2024
Las condiciones que deben cumplir los solicitantes son:
- Tener bajo su cuidado al menos una niña o niño de entre un año y hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad
- En casos donde se está al cuidado de niñas o niños con alguna discapacidad, el apoyo se otorga a niños y niñas entre un año y hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad
El apoyo aplica para familias con máximo de tres hijos y puede otorgarse a padres solos de recién nacidos hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad, o hasta un día antes de cumplir 6 años de edad de una niña o niño con discapacidad.
Finalmente, la cantidad que se entrega queda de la siguiente manera:
- Los beneficiarios que tengan hijos de entre uno y 4 años recibirán mil 600 pesos bimestrales por hijo.
- Los que tengan hijos de entre uno y seis años con alguna discapacidad recibirán 3 mil 600 pesos bimestrales por hijo.