Luego de que artistas y ambientalistas opuestos al tramo 5 del Tren Maya protestaran ayer frente a Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) los acusó de oponerse a la transformación del país.
Afirmó que miembros del movimiento #SelvameDelTrenguardaron silencio cuando México fue saqueado en una época neoliberal.
“Son opositores al Tren Maya, no sólo al Tren Maya, son opositores a la transformación del país, la mayoría de ellos, es cosa de qué vean sus publicaciones, no sólo es con relación al Tren Maya, siempre han estado en contra de nosotros, ellos pertenecen al bloque conservador”, afirmó.
Artistas que se opone al Tren Maya se opone a la transformación del país: AMLO
“Lo que quieren es detener el avance de la transformación porque ellos son conservadores, la palabra, el término, conservador es eso y nosotros queremos transformar”, aseveró.
“Son artistas con poca dimensión social, pueden ser muy famosos, pero no tienen amor por el pueblo, se preocuparon en ser exitosos pero le dieron la espalda durante mucho tiempo a los humildes, a la gente pobre, se quedaron callados, cuando saqueaban al país impunemente y de repente se convierten en paladines de la defensa del medio ambiente o de otras causas”, argumentó.
#Mañaner/Respecto a la cancelación del diálogo con artistas y ambientalistas que no apoyan la construcción del Tramo 5 del #TrenMaya, el presidente @lopezobrador_ manifestó que la mayoría de ellos son opositores a la transformación del país, son conservadores.@Notimex@Notimex_TVpic.twitter.com/9Z3oCkiB19
El Tren Maya es un megaproyecto del gobierno federal de una línea ferroviaria de México para el transporte de pasajeros y carga a través de la Península de Yucatán como parte de la expansión de la red nacional ferroviaria.
Dicha obra de infraestructura se encuentra en desarrollo desde diciembre de 2018, previamente anunciada por Andrés Manuel López Obrador durante su campaña a la presidencia de México. Está planeado como un tren regional para locales, turistas y carga que comience operaciones a fines de 2023.
Fue presentado a los gobernadores del sureste mexicano, el 10 de septiembre de 2018. Se pretende que este tren, ofrezca tres tipos de servicio: transporte masivo, transporte turístico y transporte de mercancías.