Cómo pedir el Seguro de vida para Jefas de familia, apoyo por $1,200
- Se introdujo el Seguro de Vida para jefas de familia, que tiene como objetivo ayudar a los menores de 24 años para que puedan continuar sus estudios
Si es madre soltera y tiene al menos un hijo menor de 24 años que aún asiste a la escuela, puede solicitar un seguro de vida de jefas de familia. Según cifras oficiales, en México hay aproximadamente 2,464,000 madres solteras y 1 millón de padres solteros.
Para ello, se introdujo el Seguro de Vida para jefas de familia, que tiene como objetivo ayudar a los menores de 24 años para que puedan continuar sus estudios en caso de una tragedia por la muerte de su madre de familia.

Te recomendamos: Encabeza Rutilio Escandón liberación de 231 personas internas en penales de Chiapas
A quiénes va dirigido el programa jefas de familia
El programa se dirige a todas las familias monoparentales donde la mujer es el sostén de la familia, el hijo debe ser menor de 24 años y encontrarse en situación de pobreza y vulnerabilidad por carencias sociales o de ingresos.
El monto que se entrega por medio de este programa se dará en caso de que el infante quede en orfandad, quedando de la siguiente manera:
- Recién nacido hasta preescolar: $360.00 mensuales
- En educación primaria: $600.00 mensuales
- En educación secundaria: $845.00 mensuales
- En educación media superior: $1,090.00 mensuales
- En educación superior: $1,200.00 mensuales
Para que los apoyos sigan siendo efectivos, los infantes deben permanecer inscritos en la escuela, además de estar dados de alta ante el Sistema Nacional de Educación.
El primer paso a seguir es descargar y completar el formulario en la página oficial. Por ahora el registro se está realizando solamente de manera presencial, los documentos que se necesitan son:
- Formato de solicitud.
- Identificación oficial.
- Acta de defunción del familiar o jefa de familia.
- Acta de nacimiento de los infantes.
- CURP del tutor y de cada infante.
- Comprobante de domicilio.
- Constancia de vigencia de estudio de cada infante.
Por último, ten en cuenta que este programa es gratuito, por lo que si te piden dinero a cambio de afiliarte, es probable que sea fraudulento, por lo que es importante acudir a la oficina que atiende este programa, que puedes consultar en este enlace.