Sunday, March 26, 2023
Las noticias más detacadas de Chiapas, México y el Mundo


Día de Muertos: ¿Te deben pagar más si trabajas el 1 y 2 de noviembre?

By Admin , in Nacional , at septiembre 27, 2022

Este año el 1 y 2 de noviembre caen en martes y miércoles, te decimos si te corresponde pago doble por laborar esos días.

Una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos, el Día de Muertos, está por llegar. En esta ocasión, el 1 y 2 de noviembre caen entre semana y si eres de los que se está preguntando si deben pagarte más por trabajar esos días, aquí te decimos.

La duda de muchas personas es si el 1 y 2 de noviembre son días feriados o de descanso obligatorio marcadas en el calendario oficial. Así que toma nota para que sepás qué te corresponde esas fechas.

TE RECOMENDAMOS: Pensión IMSS: ¿Por qué hay quienes NO recibirán aguinaldo?

¿1 y 2 de noviembre son de descanso oficial?

Este año el 1 y 2 de noviembre caen en martes y miércoles, quedando las celebraciones de la siguiente manera, de acuerdo con las tradiciones:

  • El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos y corresponde a la conmemoración de muerte de niños o muertos chiquitos
  • El 2 de noviembre es para recordar a todos los difuntos adultos.

Ahora bien, debes saber que ninguno de esos días son feriados o de descanso obligatorio en México, lo que quiere decir que los trabajadores sí deben presentarse en sus centros laborales de manera normal.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) no considera esas fechas dentro de los días festivos, los cuales se consideran como no laborales o de descanso obligatorio.

Por lo tanto, si te toca trabajar cualquiera de esos dos días, no te corresponde pago doble de tu salario, como sí ocurre en otras fechas como el 16 de septiembre (por la Independencia de México) o el tercer lunes de noviembre, por la conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana.

TE RECOMENDAMOS: Este 28 de septiembre diputados votarán eliminación del horario de verano

En lo que respecta a las clases, esos días sí serán suspendidas para los estudiantes de educación básica, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el caso de los niveles universitarios, estos días quedan sujetos al calendario escolar de cada plantel.

Con información de Mi Bolsillo