Sunday, March 26, 2023
Las noticias más detacadas de Chiapas, México y el Mundo


¿Estabas sin trabajo? Así actualizas RFC del SAT si tienes nuevo empleo

By Admin , in Nacional , at febrero 25, 2023 Etiquetas: , ,

Generar tu clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) durante el trámite de tu inscripción es una responsabilidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el cual también puedes solicitar la actualización de tus datos como causante.

Precisamente para identificarte como tal es que se utiliza el RFC, que es una clave irrepetible para cada contribuyente, es decir personas que al percibir ingresos por desarrollar una actividad económica debe reportarse ante la autoridad fiscal para tributar lo que le corresponde, pero en caso de requerirlo se puede también actualizar la información cuando se reanudan tus actividades como persona física.

TE RECOMENDAMOS: ¿Te quedaste sin trabajo? Estas son las diferencias entre finiquito y liquidación

Esto se logra con un sencillo procedimiento en línea desde la plataforma digital oficial del instituto, desde la que te debes dirigir a la sección de Trámites del RFC y luego ir al apartado de Actualización en el RFC. Se desplegará un menú en el que tienes que presionar en la lista a Presenta tu Aviso de reanudación de actividades como persona física y al pulsar en el botón Iniciar ya sólo tendrás que presentar tus credenciales para acceder al sitio con tu usuario y contraseña.

Una vez accedas a la plataforma, podrás continuar el trámite virtual llenando el formulario que aparece con tu información y corrobora que los datos estén correctos para que al finalizar puedas guardar e imprimir tu Acuse de movimientos de actualización de situación fiscal.

En caso de que prefieras hacer el trámite presencial para este movimiento deberás acudir a las oficinas del SAT y acercarte a Mi @spacio contando con tu usuario y contraseña, pero si además requieres hacer un cambio de domicilio fiscal entonces sí requerirás tu e.firma.

Este trámite de Reanudación de actividades lo llevan a cabo las personas físicas que vuelven a desarrollar alguna actividad económica tras una pausa, además de quienes tengan obligaciones fiscales periódicas como pagos por sí mismos o realizados por alguien más.

TE RECOMENDAMOS: Dengue: ¿qué tipos hay y cuáles son sus síntomas?

Idealmente este trámite se efectúa al mes siguiente del momento de retomar una actividad y no se aplican requisitos adicionales para hacer este procedimiento, que además no tiene costo alguno desde la página del SAT.

Cuando finalizas obtienes dos documentos, el primero es el Acuse de Movimientos, pero también un Aviso de actualización o modificación fiscal, en el que se resumirá la información del contribuyente de que se trate, el tipo de aviso y la ubicación.

Con información de Mi Bolsillo