Fox se burla de AMLO “Se vendió más rápido Twitter que el Avión Presidencial”
La venta del avión presidencial ha sido una de las promesas que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no ha cumplido, a pesar de sus diversos intentos de deshacerse de la aeronave que costó más de 200 millones de dólares estadounidenses.
Eso le valió varios ataques de sus opositores, quienes no desaprovecharon la oportunidad para recordarle al presidente su compromiso frustrado, como lo hizo nuevamente el expresidente Vicente Fox Quesada.
Se vendió más rápido Twitter que el avión presidencial.
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) April 28, 2022
El ex presidente Fox aprovechó la noticia de la venta de Twitter al empresario Elon Musk, para recordarle a AMLO sobre la venta del Avión Presidencial que aún no se vende ni en rifa y que permanece varada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX).
“Se vendió más rápido Twitter que el avión presidencial”
Cabe recordar que el avión, de nombre “José María Morelos y Pavón”, se compró en 2012 y fue entregado en 2016 durante la administración del entonces presidente, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, a su llegada al poder, López Obrador se comprometió a venderla por considerarla “demasiado lujosa”.
Avión Presidencial
Tienen asignado el identificativo TP «Tango Papa» por Transporte Presidencial más un designador numerico, por ejemplo: TP-01, TP-02, etc. La flota de aeronaves fue puesta en tierra con el fin de ser subastada, debido a que el presidente del país Andrés Manuel López Obrador decidió usar aeronaves comerciales para sus giras.

Hasta 2018 la última aeronave presidencial en ser adquirida era el “José María Morelos y Pavón”, una aeronave Boeing 787-8 matrícula XC-MEX equipada con diversas instalaciones ejecutivas. El vuelo inaugural de este avión fue el 10 de febrero de 2016, en un viaje a Hermosillo, Sonora, para conmemorar el día de la Fuerza Aérea Mexicana.
Dadas las políticas de austeridad del gobierno del presidente, el Boeing 787-87 salió de territorio nacional el 3 de diciembre de 2018 para buscar un comprador. En enero de 2020 tras no conseguir comprador alguno el avión regresó a México.