Mes del Testamento: ¿Qué pasa si una persona no deja testamento para heredar sus bienes?
En caso de que una persona fallezca y no deje un testamento, lo que sucederá es que se abrirá una sucesión legítima, te decimos en qué consiste.
Septiembre es considerado Mes del Testamento, por lo tanto, en varios estados se dan facilidades y descuentos para que las personas puedan tramitarlos y dejar en orden sus bienes, además de evitar problemas a futuro entre sus familiares.
El problema ocurre cuando una persona que no dejó un testamento fallece, por lo que sus familiares tienen que enfrentarse a la situación de qué pasará con la casa, los ahorros y terrenos de la persona fallecida, aquí te decimos.
TE RECOMENDAMOS: Septiembre, mes del testamento, conoce cuál es el costo en cada estado
Qué pasa si una persona no deja testamento
En caso de que una persona fallezca y no deje un testamento, lo que sucederá es que se abrirá una sucesión legítima, el cual es un proceso que consiste en heredar los bienes a los familiares de acuerdo con un orden de parentesco.
Las situaciones en las que se realiza una una sucesión legítima o sucesión intestada son:
- Cuando la persona muere sin hacer testamento o que éste haya perdido su validez.
- Cuando el testamento no tiene heredero en todos o en parte de los bienes, o no dispone de todos los que corresponden al testador.
- Cuando el heredero muere antes que el testador o rechaza la herencia sin tener sustituto.
- Cuando el heredero es incapaz de tomar posesión de los bienes heredados.
Cuando da inicio la sucesión legítima, el primer paso es convocar a los posibles herederos, por ejemplo, hijos, pareja y nietos. En México está establecido que también se incluyen a parientes hasta el cuarto grado de parentesco.
En el momento que se presenten todas las personas involucradas, se realiza una lista y avalúo de los bienes del difunto, se asigna un albacea que no tenga conflicto de interés con los herederos y se reparten la herencia en partes igualitarias.
TE RECOMENDAMOS: ¡Cuidado con las bebidas! Señales para identificar alcohol adulterado
Si los familiares no están de acuerdo, entonces existe una alternativa jurídica para resolver el intestado: un juicio ante un juez familiar, el cual puede tardar meses o incluso años.
Por ello es tan importante dejar un testamento preparado, para de esta manera evitar problemas a futuro o incluso juicios largos y caros que solamente desgastarán a la familia del intestado.
Con información de Mi Bolsillo