México emite aviso epidemiológico por viruela del mono
- El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) de la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico por la viruela del mono, que ahora se ha extendido a 12 países alrededor del mundo.
Las autoridades mexicanas dijeron que si bien «hasta la fecha, no se han detectado casos en el país», es importante tratar a cualquier persona con «una erupción cutánea o mucosa aguda e inexplicable que se desarrolla desde la cara a otras partes del cuerpo» como caso sospechoso.
Conave advierte que el período de incubación de la viruela del mono es de 5 a 21 días para las manifestaciones clínicas, pero puede demorar dos períodos clínicos.
Al primer periodo clínico se le conoce como prodrómico y se caracteriza por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, lumbalgia, mialgias y astenia.
La segunda etapa es la erupción, que afecta primero a la cara y luego al resto del cuerpo. Comienza como una erupción que se convierte en pápulas, ampollas, pústulas y costras.

Te recomendamos: AMLO sigue subiendo en encuestas con 63% de apoyo ciudadano
La viruela del mono se propaga a través del contacto directo con un caso confirmado o ropa o utensilios personales.
Para confirmar la enfermedad es necesaria una prueba PCR.
Autoridades sanitarias recomiendan a la población:
- Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón, así como utilizar alcohol gel.
- También cubrir nariz y boca al estornudar o toser y utilizar cubrebocas al estar cerca de una persona con la enfermedad.
- Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
- Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano con la misma.
- Evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar utilizar guantes y desechar de forma correcta.
- En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este martes al menos 131 casos y otros 108 sospechosos en varios países de Europa, América, Asia y Oceanía, siendo España el país con más contagios confirmados (40), seguido de Portugal (37) y el Reino Unido (20).