Para ahorrar energía eléctrica CFE recomienda lavar la ropa a mano
CFE recomienda no abusar de la lavadora para no pagar demasiado en el recibo de luz.
¿Cuántas veces a la semana sueles usar tu lavadora en casa? Tal vez ese sea el motivo por el que tu recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te llegue más alto de lo normal cada mes.
Ante esto, la CFE, la cual encabeza Manuel Bartlett, difundió por medio de sus redes sociales oficiales, una propagando donde hace un llamado a sus millones de usuarios a lavar a mano todas sus prendas para ahorrar energía.
TE RECOMENDAMOS: Cambio de horario: Este fin de semana deberás atrasar una hora el reloj si vives en la frontera norte
CFE recomienda lavar ropa a mano
La CFE afirmó que las personas pueden ahorrar energía si cambian algunos hábitos, como por ejemplo, no abusar de la lavadora para no pagar demasiado en el recibo. En la imagen difundida por el organismo, se observa un musculoso brazo mostrando fuerza con el mensaje: “De puro lavar a mano”.
Como era de esperarse, los usuarios de esta red social mostraron su descontento con dicha imagen, algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación de la CFE son:
«Deberían poner el ejemplo los empleados de CFE…Planificar su consumo, tomando en cuenta que ellos no pagan». «En vez de poner esas frases deberian incentivar a la población a adquirir paneles solares y eolicos para que estén interconectados a la red eléctrica de la CFE, esto ayudaria reducir la carga a las centrales electricas y ayudaria al medio ambiente, aparte de que reduciria el costo de la electricidad al usuario final».
«Lo que deben hacer es cobrarle hasta a sus trabajadores», «Para qué quieres un auto, si puedes andar a pie», «Porque mejor no se ponen a ver quién se roba la luz y cuando uno reporta robo hagan caso o cuando su servicio falla y echa a perder aparatos los repongan», entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Pensión para adultos mayores incrementará 25 por ciento en 2023: AMLO
Pese a las críticas de los usuarios, la CFE siguió compartiendo imágenes con la finalidad de que los usuarios usen menos energía para ahorrar, como por ejemplo, otra publicación del 23 de octubre hecha por medio del Twitter de la Comisión Federal de Electricidad.
Con información de Mi Bolsillo