Pensión Bienestar 2022: ¿Qué pasa si no puedo darme de alta en abril?
- La Pensión Bienestar 2022 es un programa público y universal, lo que significa que está disponible para todas las personas de 65 años y más sin excepción. Si tú o tu familia no pueden apuntarse, a continuación te contamos porqué y a dónde puedes acudir para solucionarlo
En primer lugar, la Secretaría de Bienestar creó un calendario de inscripción para los mayores de 65 años que buscan apoyos de 3,850 pesos bimestrales, en el que se identifican las entidades que realizarán elecciones el 5 de junio -Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas-. La fecha límite es el 15 de junio.
Para las entidades que no realizan elecciones, las personas mayores de 65 años deberán seguir un calendario establecido por las autoridades federales, en el cual el registro se hará con base en la fecha de nacimiento y sólo dentro de los 15 días. Por ejemplo, si los solicitantes no se inscribieron en abril, deben hacerlo personalmente en las oficinas de la Secretaría del Bienestar.
¿En qué mes debo registrarme a la Pensión Bienestar 2022, según mi mes de nacimiento?
15-30 de abril: enero, febrero, marzo y abril
15-30 de junio: mayo y junio
1-15 de julio: julio y agosto
1-15 de septiembre: septiembre y octubre
1-15 de noviembre: noviembre y diciembre

Te recomendamos: Inaugura Rutilio Escandón la reconstrucción de puente en el camino Palenque-Las Ruinas-Cárdenas
¿Qué hacer si no puedo registrarme a la Pensión Bienestar 2022?
Si las personas mayores tienen problemas para registrarse o solicitar el plan, pueden llamar a la Línea de Bienestar al 800 639 4262. Además del Área de atención ciudadana de la Secretaría del Bienestar, sus teléfonos son: 55 5328 5000 (Ciudad de México y su área metropolitana) y 01 800 007 3705 (Dentro de la República, sin cargo).
Para solicitar información o alguna aclaración a particulares, la Secretaría de Bienestar pone a disposición del público delegaciones para los módulos Programa de Desarrollo y módulos de atención, los cuales están abiertos de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y solo abren en días hábiles oficiales.
Antes de solicitar cualquier información sobre el programa, las personas interesadas deberán tener a la mano los siguientes documentos: Identificación oficial vigente con foto y CURP. Cualquier queja sobre la mala prestación del servicio o la no inscripción en el programa se puede realizar al correo: [email protected]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que el monto de la pensión de beneficio aumentará 20% anual en 2022, con un pago bimestral proyectado de 6,000 pesos para 2024.