¿Qué es la hepatitis aguda infantil? Conoce los principales síntomas
- El mes pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una alerta sanitaria internacional tras los informes de un aumento de casos de una misteriosa hepatitis infantil aguda, pero ¿Cuáles son sus principales síntomas?
El 5 de abril, el Reino Unido notificó a la Organización Mundial de la Salud la existencia de casos de hepatitis aguda atípica, que se extendieron rápidamente, ya que el 8 de abril había 74 infecciones.
Después de que los países europeos dieran la alarma, diferentes países comenzaron a reportar casos con los mismos síntomas, con un total de 230 casos en 20 países.

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda?
Si bien hasta el momento se desconoce el origen de la hepatitis aguda que ha causado la muerte de 4 niños, la OMS ha logrado identificar los síntomas que padecen los infantes. Entre los indicios están:
- ictericia (coloración amarillenta de la piel, ojos y en ocasiones orina)
- diarrea
- vómitos
- dolores abdominales
También informaron que en algunos de los casos la hepatitis aguda ha dañado el hígado al nivel de requerir un trasplante del órgano.
Te recomendamos: Rutilio Escandón y delegado de Programas Integrales de Desarrollo anuncian verificación de beneficiarios de Bienpesca
La OMS dijo que la infección ocurrió en niños de 0 a 16 años, pero el grupo con mayor concentración fue el de 0 a 10 años. Se desconoce el origen de la hepatitis aguda en lactantes, pero actualmente se especula que es causada por un patógeno común llamado adenovirus 41, que se documentó en 18 niños afectados.