Que es mas conveniente para comprar una casa: crédito Infonavit o del banco
Si te propusiste que este año sea en el que definitivamente te animes a comprar una casa, lo mejor es que consideres tus opciones para hacerte propietario de un bien inmueble que incremente tu patrimonio familiar, donde las principales alternativas son por medio de un crédito hipotecario de una entidad bancaria, o bien un producto financiero del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
En caso de que tu objetivo de adquirir una vivienda esté firme pero no te decides por el método para lograrlo, lo mejor será que compares qué opciones tienes y cuál se ajusta mejor a tus posibilidades económicas y a tus necesidades, pues es indispensable que tus finanzas personales puedan soportar un compromiso financiero de este tipo, que es a un plazo mayor y así no te compliques con una deuda que sea difícil de llevar.
TE RECOMENDAMOS: 7 de cada 10 revisan dispositivos de su pareja
Por eso hoy revisaremos tres opciones para que compres una propiedad, ya sea con un crédito Infonavit en sus diferentes variedades, como una hipoteca por medio de un banco y una opción que consiste en un crédito de vivienda de la dependencia pública, que se combina con lo que una entidad financiera para mejorar el monto de tu financiamiento.
En el caso de un crédito Infonavit, que es una alternativa popular para la clase trabajadora, tienes acceso a productos financieros que sirven para comprar una casa nueva o usada de manera individual o con otra persona, con el crédito Conyugal, Tradicional o Unamos Créditos, así como opciones para comprar un terreno, construir en uno que ya tengas o para remodelar tu casa preexistente.
Para ser derechohabiente debes contar con un empleo formal donde tu empleador haga las aportaciones patronales que le corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si juntas los puntos Infonavit y cubres los requisitos para ser acreditado, podrás solicitar tu préstamo.
TE RECOMENDAMOS: BBVA alerta sobre fraude en tarjetas de crédito
Si optas por una hipoteca con un banco, en esta modalidad tendrás un calendario de pagos que se fijarán en una cláusula del contrato, al igual que la tasa de interés. La casa misma estará en garantía durante la vigencia del crédito, pero lo mejor es que tengas un ahorro
Por último, hablaremos de Cofinavit de Infonavit, una modalidad con la que el instituto te acredita para comprar casa, pero si buscas una de mayor valor que lo que te prestan, entonces puedes complementar el monto con un financiamiento por medio de un banco. Se pacta un préstamo con un interés que convenga a las partes involucradas, pero también debes poner atención a las condiciones de la entidad bancaria.
Con información de Mi Bolsillo