«Seguiremos ganando por paliza» en elecciones de 2024: AMLO
- El presidente AMLO ha confirmado que la Cuarta Transformación ganará por «paliza» en las elecciones de 2024.
Haciendo uso de la analogía del béisbol, AMLO aseguró que el equipo formado por Morena y la 4T «seguiría ganando por palizas» a pesar de » otras pichadas que no son fáciles de batear».
Durante la conmemoración del Día del Trabajo en la refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, AMLO el jefe ejecutivo dijo que no se dejará de lado ésta ni ninguna de las obras prioritarias de su administración.

Las vamos a terminar todas para que entreguemos la estafeta y hasta un relevo generacional. No a la reelección, porque tenemos que seguir el ejemplo del apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero: sufragio efectivo, no reelección. AMLO, Presidente de México
Te recomendamos: Tren Maya garantiza bienestar y desarrollo social al pueblo de Chiapas: Llaven Abarca
Asimismo, AMLO reiteró que para la operación de la refinería solo requerirá de mil de los 35 mil trabajadores que actualmente se dedican a la construcción, quienes no perderán sus empleos ya que las mismas empresas involucradas en este desarrollo necesitarán sus manos para otros proyectos.
AMLO, propone sustituir el INE
AMLO, propone sustituir el Instituto Nacional Electoral (INE), por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), recortar gasto a partidos políticos, pluris y órganos.
Su reforma electoral incluye:
- Eliminar diputados y senadores plurinominales
- Pasaremos de 500 a 300 diputados federales.
- De 128 a 96 senadores
- Los ayuntamientos tendrán un máximo de 9 integrantes.
- Los congresos locales tendrán un máximo de 45 diputados.
- Los partidos políticos ya no recibirán dinero mes a mes, solo en los tiempos de campañas políticas.
- Voto electrónico
- Se transformará el INE en el instituto nacional de elecciones y consultas, quienes además organizarán las elecciones locales.
- Desaparecerán los OPLES y tribunales electorales locales.
- Los ciudadanos votarán directamente por los consejeros electorales quienes pasarán de ser 11 a 7.
El presidente presenta su segunda gran apuesta para la que necesitará el apoyo de parte de la oposición, que ya logró tumbar la reforma eléctrica hace apenas dos semanas