Según Profeco se necesitan 958 pesos para comprar canasta básica
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que durante este mes se ha visto una estabilidad en estos precios de la canasta básica.
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que una familia necesita solamente 958.20 pesos para comprar los productos de la canasta básica, esto en un supermercado de la cadena Chedrahui, localizado en Cuernavaca, Morelos.
«Empezamos a encontrar ya en el mes de junio una estabilidad en estos precios, ojalá empezamos a ver un declive como está sucediendo en el caso particular de la cebolla», agregó el funcionario durante la conferencia que se ofrece todas las mañanas en Palacio Nacional.
En dónde se vende más cara la canasta básica
De igual manera, dijo que los productos de la canasta básica se venden más caros en la zona centro del país (Ciudad de México, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala), donde el precio mínimo de los 24 productos es de $1,094.00 en un supermercado de la cadena Walmart, ubicado en Naucalpan, Estado de México.
TE RECOMENDAMOS: En un mes subió un 274% el precio del pollo, chile, papa, cebolla y huevo
En lo que respecta a la zona centro norte (Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas), la canasta básica tiene un precio máximo de $1,073.60 y un mínimo de $971.00.
Zona norte del país (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas) la canasta básica tiene un precio máximo de $1,097.20 y un mínimo de $951.48.
En la zona sur del país (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán) la canasta básica tiene un precio máximo de $1,063.39 y un mínimo de $954.55.
La Profeco analiza los precios máximos y mínimos de 24 productos básicos indispensables y que son de alto consumo entre los mexicanos para definir cuáles integran la canasta básica, de igual forma toma como referencia la canasta alimentaria definida por el Coneval.
De igual forma toma en consideración que sean suficientes para una familia mexicana de 4 integrantes, además de que los productos deben brindar una alimentación adecuada, en un periodo específico de una semana.
TE RECOMENDAMOS: Un Gansito y un kilo de tortillas ya cuestan los mismo por la inflación
Los productos que integran la canasta básica son:
Aceite, arroz en grano, azúcar morena, bistec de Res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerto, frijol en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, limón, manzana, plátano, pan, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, tortilla de maíz (supermercado), zanahoria, leche, atún y sardina.
Con información de Mi Bolsillo