SEP da a conocer calendario escolar 2022-2023 y te contamos cómo es
- Según lo indicado por la Secretaría de Educación Pública, el ciclo escolar 2022-2023 comenzará el lunes 29 de agosto.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este viernes que se encuentra en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar de los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y normal para el próximo ciclo escolar 2022-2023.
El nuevo calendario se aplica a las escuelas para el nivel preescolar, primaria y secundaria, así como a las escuelas normales de educación normal y básica, en colegios públicos y privados a nivel nacional. Te contamos qué fechas importantes se programan a lo largo del año, incluidos los festivos.

Te recomendamos: Manuel Velasco dice que habló “a título personal” con Alejandro Moreno, quien “violó la confianza»
¿Cuándo comienza el ciclo escolar 2022-2023?
Tal como lo indica la SEP, el ciclo escolar 2022-2023 comenzará el lunes 29 de agosto. El viernes 26 de agosto será el inicio de la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de las instalaciones escolares.
En particular, por primera vez en la historia del país, el calendario escolar incluye talleres intensivos de capacitación de 35 días para los nuevos programas de maestros y programas de aprendizaje de educación básica del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 de julio de 2023.
El calendario escolar establece un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), los cuales se realizarán en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023.
La SEP establece que se desarrollan dos calendarios escolares: uno con 190 días efectivos válidos para la educación básica, y otro con 195 días para la formación y capacitación docente.
Para el calendario de educación Normal no habrá clases los siguientes días:
- 16 de septiembre de 2022.
- 2 y 21 de noviembre de 2022.
- 6 de febrero de 2023.
- 20 de marzo de 2023.
- 1, 5 y 15 de mayo de 2023.
En lo que respecta a la educación básica, el calendario señala que se suspenderán las clases los mismos días, por su parte, la descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.
Los periodos vacacionales para educación básica y escuelas normales y de formación de docentes son:
Del 19 al 30 de diciembre de 2022.
Del 3 al 14 de abril de 2023.
Finalmente en la educación normal, el fin de cursos es el 18 de julio de 2023, y para la educación básica el ciclo concluye el miércoles 26 de julio de 2023. En el último caso, la entrega de boletas de evaluación se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.
La preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023. Por último, el fin de cursos está programado para el 18 de julio de 2023, lo que quiere decir que del miércoles 19 al martes 25, de ese mes, serán los exámenes profesionales.