Tarjeta INAPAM: ¿Cómo sacar y para qué sirve?
Si usted tiene 60 años o más ya puede solicitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
TE RECOMENDAMOS: Por estos motivos podrías perder la Beca Benito Juárez
¿Qué documentos se necesitan?
- Documento que compruebe tu identidad/ Original y Copia
- Documento que compruebe tu edad/ Original y Copia
- Comprobante de domicilio / Original y Copia
- Entregar 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color)
¿Tiene algún costo?
No, el trámite es gratuito.
¿Cuáles son los módulos para obtenerla?
Los módulos pueden buscarse en el siguiente link
Tarjeta de Bienestar
Además, el Gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar hizo en diciembre pasado la entrega de Tarjetas de Bienestar como parte del Programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”.
Cabe recordar que las tarjetas bancarias, a través de las cuales anteriormente cobraban su pensión fueron sustituidas por una nueva tarjeta del Banco del Bienestar.
Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para tramitar y recoger su tarjeta a través de la página oficial: www.gob.mx/bienestar, en donde deberán seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y teclear su CURP.
TE RECOMENDAMOS: Terremoto en Turquía destruye castillo de casi dos mil años de antigüedad
Es importante resaltar que, los depósitos en la nueva tarjeta se realizarán a través del Banco del Bienestar al siguiente bimestre de haberla recibido y que las personas beneficiarias deben mantener en su poder la tarjeta anterior, ya que pueden tener saldo a favor o recibir depósitos de otro origen, como la pensión IMSS o del ISSSTE.
En caso de dudas o de requerir mayor información, las personas adultas mayores también pueden llamar a la Línea de Bienestar 800-639-42-64 y en Jalisco al 36793630 para recibir información sobre este registro.
Con información de informador.mx