México

¿Ganar dinero viendo videos? La estafa que te puede dejar sin ahorros

¿Ganar dinero viendo videos? La estafa que te puede dejar sin ahorros
Foto: Pexels/Porapak Apichodilok

Ganar dinero por Internet ha sido una opción atractiva para obtener ingresos extra, pero también ha abierto la puerta a diversas estafas. Uno de los fraudes más recientes involucra pagos por ver videos, una oferta que parece tentadora al principio, pero que puede terminar en grandes pérdidas económicas.

El método de estafa generalmente comienza cuando una persona recibe un mensaje de un número desconocido a través de aplicaciones como WhatsApp. A partir de ese contacto, se despliega una serie de promesas falsas que buscan engañar a la víctima. Este tipo de estafa se presenta como una oportunidad para generar dinero fácil, pero en realidad solo busca aprovechar la vulnerabilidad y confianza de las personas.

El fraude detrás de “ver videos para ganar dinero”

Al principio, la dinámica parece simple: te ofrecen dinero por realizar tareas sencillas como darle “me gusta” a videos o simplemente verlos. Sin embargo, esto es solo un anzuelo para atraer la atención y, poco a poco, inducir a la persona a realizar inversiones cada vez más grandes.

El caso de Claudia Patricia es un ejemplo de cómo esta estafa puede afectar gravemente. Esta maestra de Guaymas, presionada por sus deudas, decidió responder a un mensaje de WhatsApp de un número desconocido. El contacto le ofreció ganar dinero viendo videos y tomando capturas de pantalla de enlaces de Instagram, todo a cambio de un pago. Parecía una oferta segura y fácil, así que Claudia decidió intentarlo.

De pequeños pagos a grandes pérdidas

Los primeros días fueron exitosos. Claudia Patricia recibió pagos que iban desde 300 hasta 400 pesos por las tareas que realizaba. Al ver que funcionaba, empezó a invertir más dinero, llegando a realizar depósitos de 50, 1,000 y finalmente hasta 6,800 pesos. La promesa era siempre la misma: a mayor inversión, mayor ganancia.

Eventualmente, Claudia fue introducida a una “sala VIP”, donde le ofrecieron la posibilidad de ganar 20 mil pesos. Desesperada y con la esperanza de obtener un retorno más grande, siguió invirtiendo, incluso pidiendo prestado para hacerlo. Pero cuando trató de recuperar su dinero, le dijeron que había cometido un error de código y que la única forma de recuperarlo era depositando otros 25 mil pesos.

Cuando las pérdidas se acumulan

A pesar de sus esfuerzos por recuperar el dinero, Claudia nunca volvió a ver sus fondos. El total de la estafa ascendió a 50 mil pesos, después de que los supuestos miembros de la sala VIP desaparecieron. A través de esta amarga experiencia, Claudia Patricia compartió su historia para advertir a otros sobre este tipo de fraude y evitar que caigan en la misma trampa.

Fuente: El Imparcial

También le puede gustar...