México

¿Por qué los seguros de autos están subiendo de precio cada vez más?

¿Por qué los seguros de autos están subiendo de precio cada vez más?
Foto: Internet

Con el incremento en la frecuencia de accidentes automovilísticos, los conductores enfrentan un aumento significativo en el costo de sus seguros de auto. Según la firma especializada Interesse, el precio de los seguros de automóvil ha subido un 20% anual en los últimos cinco meses.

“La cantidad de choques y colisiones vehiculares ha crecido notablemente en este período, lo que ha llevado a un incremento del 17.2% en la siniestralidad de los seguros de auto“, explicó la empresa.

Este aumento en los daños materiales de los vehículos se debe a una combinación de factores, incluyendo el exceso de velocidad, la distracción por el uso de celulares al volante, la incapacidad para frenar a tiempo y el incumplimiento de las normas de tránsito.

“Datos de Grupo Interesse indican que los modelos más involucrados en estos incidentes son Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Volkswagen Jetta“, señaló la firma.

La escasez de refacciones y el incremento en la cantidad de accidentes han llevado a un aumento en los costos de reparación de vehículos. Esto afecta tanto a los conductores como a las aseguradoras, que se ven obligadas a ajustar las primas de los seguros para compensar el alza en las reclamaciones.

“Es esencial tomar medidas para reducir el riesgo vehicular, ya que el 60% de los accidentes se pueden prevenir. Así, se podría contener el aumento de la siniestralidad”, explicó Juan Carlos Alonso, socio director de autos de Grupo Interesse.

En el primer semestre de 2024, el rubro de seguro de autos aumentó un 9.9% debido a la inflación y al incremento de las reparaciones derivadas de accidentes y robos, según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Algunas soluciones incluyen el uso de dispositivos telemáticos para monitorear el comportamiento de los conductores y ofrecer incentivos a aquellos que practiquen una conducción segura. También se pueden ofrecer descuentos a los conductores con buenos historiales de manejo, lo cual ha demostrado reducir los accidentes vehiculares hasta en un 40% en otros países.

En México, sólo tres de cada 10 autos están asegurados, una situación que debe mejorar, ya que la baja penetración del seguro de autos tiene implicaciones directas sobre la siniestralidad y los costos asociados.

También le puede gustar...