Un informe reciente de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer ha revelado un alarmante aumento en la incidencia de cáncer de mama y colorrectal en adultos menores de 50 años, sugiriendo que el consumo de alcohol podría ser uno de los factores detrás de esta preocupante tendencia.
A pesar de los avances en tratamientos que han mejorado las tasas de supervivencia, la aparición de ciertos tipos de cáncer está aumentando entre los jóvenes. Aproximadamente el 40% de los cánceres están relacionados con factores de riesgo modificables, entre los que se destaca el consumo de alcohol.
¿Por qué se relaciona el alcohol con el cáncer?
Investigaciones han demostrado que el alcohol incrementa el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluidos los de mama, hígado y colorrectales. Un estudio reciente también ha indicado que las personas que consumen alcohol, incluso de manera moderada, presentan tasas de mortalidad por cáncer más altas.
Falta de conciencia sobre el riesgo
El informe señala que menos de un tercio de las mujeres jóvenes son conscientes de la relación entre el alcohol y el cáncer de mama, lo que subraya la necesidad de crear campañas de concientización y etiquetado en productos alcohólicos que informen mejor al público sobre los riesgos.
Impacto en el microbioma y hormonas
El alcohol afecta al microbioma intestinal y altera hormonas como el estrógeno, lo que puede contribuir al desarrollo de enfermedades como el cáncer. Además, se ha encontrado que el consumo de alcohol durante el embarazo puede aumentar el riesgo de leucemia infantil, lo que añade una dimensión más a las preocupaciones de salud pública.
Aumento del cáncer colorrectal en jóvenes
Entre 2010 y 2019, las tasas de cáncer han crecido significativamente entre los adultos jóvenes, con un notable aumento en el cáncer colorrectal precoz. Los expertos recomiendan reducir el consumo de alcohol y adoptar un estilo de vida más saludable para mitigar estos riesgos.
Fuente: ámbito