México

Horario de invierno en México 2024: quiénes deben ajustar sus relojes el 3 de noviembre

Horario de invierno en México 2024: quiénes deben ajustar sus relojes el 3 de noviembre
Foto: Pexels/Cats Coming

A pesar de que desde octubre de 2022 la mayoría de los estados en México ya no realizan cambios de horario, algunas regiones específicas del país deben prepararse para ajustar sus relojes al horario de invierno en 2024.

Este ajuste se basa en la Ley de los Husos Horarios, donde se establece un horario estándar y otro estacional que aplica exclusivamente a la frontera norte del país. Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cambio de horario será efectivo desde las 2:00 a.m. del primer domingo de noviembre, por lo que el 3 de noviembre de 2024 se deberá atrasar el reloj una hora.

Regiones afectadas por el cambio de horario:

  1. Baja California (todo el estado)
  2. Chihuahua (Ciudad Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Práxedis G. Guerrero)
  3. Coahuila (Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza)
  4. Nuevo León (Anáhuac)
  5. Tamaulipas (Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros)

Los habitantes de estas zonas deberán ajustar sus relojes de acuerdo con el nuevo horario. Para verificar con precisión el ajuste en cada región, se recomienda consultar la página oficial del Centro Nacional de Meteorología (CENAM).

También le puede gustar...