Salud

Estudio alerta sobre riesgos de suplementos de cúrcuma y té verde para el hígado

Estudio alerta sobre riesgos de suplementos de cúrcuma y té verde para el hígado
Foto: Pexels/ Marta Branco

Aunque los beneficios de ingredientes como la cúrcuma y el té verde son ampliamente reconocidos por especialistas en nutrición, estos recomiendan obtenerlos de manera natural, es decir, mediante el consumo directo de los alimentos.

Sin embargo, es común que, cuando un alimento posee importantes propiedades curativas, surjan suplementos que prometen potenciar sus efectos. Si bien estos suplementos pueden ser una forma rápida y conveniente de obtener los beneficios de dichos ingredientes, es crucial ser precavidos con su consumo, ya que las dosis concentradas pueden ocasionar efectos secundarios.

Un estudio reciente de la Universidad de Michigan ha revelado que ciertos suplementos botánicos ampliamente utilizados, como los de té verde y cúrcuma, podrían representar riesgos significativos para la salud.

El estudio encontró que aproximadamente el 5% de los 10,000 estadounidenses encuestados habían consumido suplementos potencialmente tóxicos en el último mes, exponiéndose al riesgo de hepatotoxicidad, que es la capacidad de ciertas sustancias para dañar el hígado, lo cual podría llevar a problemas hepáticos graves, incluyendo la necesidad de un trasplante o incluso la muerte.

Los investigadores comenzaron su estudio en 2017 con el objetivo de evaluar los efectos de estos suplementos, que suelen asociarse con mejoras en la salud articular, control del peso y alivio de los sofocos. Sin embargo, los resultados indicaron que, aunque estos productos parecen beneficiosos, pueden ser peligrosos si no se administran correctamente.

El té verde y la cúrcuma son solo ejemplos dentro de una gama de suplementos que, a pesar de ser promocionados por sus beneficios para la salud, pueden causar daños severos si se consumen en dosis elevadas o sin supervisión médica.

A pesar de estos hallazgos, los investigadores subrayaron que la clave no es abandonar por completo su consumo, sino ser conscientes y cuidadosos con las dosis ingeridas y siempre hacerlo bajo supervisión profesional.

Efectos secundarios del consumo de suplementos de cúrcuma y té verde

Posibles efectos secundarios de los suplementos de cúrcuma:

  • Interacciones Medicamentosas: La cúrcuma puede interferir con anticoagulantes, antiinflamatorios y medicamentos para la diabetes, potenciando o reduciendo sus efectos.
  • Problemas Digestivos: En dosis elevadas, puede provocar malestar estomacal, náuseas o diarrea.
  • Riesgo de Cálculos Renales: Contiene oxalatos, que pueden aumentar el riesgo de formación de cálculos renales en personas susceptibles.
  • Efectos Anticoagulantes: Puede incrementar el riesgo de sangrado, especialmente en personas que ya toman anticoagulantes.

Posibles efectos secundarios de los suplementos de té verde:

  • Contenido de Cafeína: Puede provocar insomnio, nerviosismo, irritabilidad, problemas digestivos y taquicardia en personas sensibles a la cafeína.
  • Interacciones Medicamentosas: Puede interferir con medicamentos para la presión arterial, anticoagulantes y algunos antidepresivos.
  • Toxicidad Hepática: En dosis altas, los extractos de té verde se han asociado con daño hepático.
  • Absorción de Hierro: Puede dificultar la absorción de hierro no heme, lo cual podría ser problemático para personas con anemia.

Según el estudio, otros suplementos que también pueden causar hepatotoxicidad incluyen:

  • Garcinia Cambogia: Utilizado para la pérdida de peso, pero asociado con posible riesgo hepático.
  • Cohosh Negro: Usado para aliviar los sofocos de la menopausia.
  • Arroz de Levadura Roja: Relacionado con la mejora de problemas cardiovasculares en personas con colesterol elevado y propensas a infartos.

También le puede gustar...