![¿Fanático del streaming? Estos son los servicios más económicos en México](http://minutochiapas.com/wp-content/uploads/2024/04/pexels-cottonbro-studio-5082567.jpg)
Desde el inicio de la pandemia, los servicios de streaming se han convertido en la opción preferida para disfrutar de películas y series desde la comodidad del hogar, ya que varios usuarios consideran que es una alternativa más económica que ir al cine.
TE RECOMENDAMOS: Encuentran cuerpo embolsado cerca del río en Tuxtla Chico
Estas plataformas como Netflix, Prime Video, Vix, entre otras, no solo ofrecen una amplia selección de películas y series, sino también música y eventos deportivos o musicales en vivo, accesibles desde cualquier dispositivo como tabletas, televisores, computadoras o teléfonos móviles.
Sin embargo, con la variedad de opciones disponibles, es importante analizar el tiempo de uso y comparar los beneficios de cada plataforma antes de suscribirse. Por ello, compartimos una lista de los servicios de streaming más económicos en México.
Prime Video: Con una mensualidad de 99 pesos, Prime Video es una opción económica. Además, el plan anual reduce el costo a 899 pesos (equivalente a 74.9 pesos al mes), ofreciendo no solo un catálogo de películas y series, sino también envíos gratis en Amazon y acceso a Amazon Music Prime.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno ofrece 35 mil pesos para remodelación de viviendas
Claro Video: Para los clientes Infinitum de Telmex, Claro Video es gratuito. Para usuarios externos, el costo mensual es de 115 pesos, mientras que el plan anual es de 1,149 pesos (equivalente a 95.75 pesos al mes).
Apple TV Plus: Por 129 pesos al mes, Apple TV Plus brinda acceso a populares series como “Ted Lasso” y “The Morning Show”, permitiendo compartir la suscripción con hasta cinco familiares.
Disney Plus: El acceso a esta plataforma tiene un costo mensual de 179 pesos, mientras que el plan anual es de 1,599 pesos (equivalente a 113.25 pesos al mes).