Uno de los problemas más alarmantes actualmente es el secuestro o robo de cuentas de WhatsApp, afectando tanto a usuarios de Android como de iPhone.
Este fenómeno ha ganado notoriedad debido a su creciente incidencia y efectividad, comprometiendo la privacidad de las conversaciones y resultando en estafas y robo de información bancaria.
El secuestro de cuentas en WhatsApp se lleva a cabo mediante ingeniería social, un conjunto de tácticas manipuladoras diseñadas para engañar a las víctimas y hacer que revelen su código de verificación. Este código, enviado por WhatsApp durante el proceso de configuración o cambio de dispositivo, es la clave que permite al atacante tomar control total de la cuenta.
Para proteger tu cuenta de WhatsApp, es esencial habilitar la verificación en dos pasos:
- Abre la aplicación y dirígete al menú de configuración, representado generalmente por tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Dentro del menú de configuración, selecciona la opción ‘Cuenta’, que despliega varias configuraciones relacionadas con la seguridad y privacidad.
- Elige la opción de verificación en dos pasos y sigue las instrucciones de WhatsApp para habilitar esta función.
- Establece un código PIN de seis dígitos que será solicitado cada vez que se registre el número de teléfono en WhatsApp nuevamente.
- Asocia un correo electrónico a tu cuenta, útil para recuperar el código PIN en caso de olvido.
Además de la verificación en dos pasos, otras medidas de seguridad recomendadas incluyen el uso de contraseñas complejas y únicas para tus dispositivos, la activación de la protección con huella dactilar o Face ID, y el bloqueo de chats sensibles mediante aplicaciones de terceros o las propias características de privacidad de WhatsApp.
Implementar estas precauciones puede ayudarte a mantener tu cuenta segura y proteger tu información personal de posibles ataques.